- Criterios diagnósticos
 - Visto: 4893
 
Criterios DSM-IV para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer
- Desarrollo de deficiencia cognitiva múltiple, manifestada por
- Alteración de memoria (aprender nueva información y evocar la ya aprendida), y
 - Una o más de las siguientes alteraciones cognitivas:
- Afasia
 - Apraxia
 - Agnosia
 - Alteración de funciones ejecutivas
 
 
 - Las alteraciones previas representan un deterioro con respecto a las capacidades previas del paciente, y producen dificultades significativas en las funciones ocupacional y social.
 - La evolución se caracteriza por instauración gradual y deterioro cognitivo continuo.
 - Las alteraciones expresadas en A.1 y A.2 no se deben a lo siguiente:
- Otros trastornos del sistema nervioso central que puedan ocasionar deterioro progresivo de la memoria y de otras funciones cognitivas (por ej. enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, hematoma subdural, hidrocefalia de presión normal, tumor cerebral).
 - Trastornos sistémicos que pueden ocasionar demencia (por ej. hipotiroidismo, deficiencia de vitamina B12, ácido fólico, niacina, hipercalcemia, neurosífilis, SIDA)
 - Intoxicaciones
 
 - Las alteraciones no ocurren únicamente durante un síndrome confusional agudo.
 - El trastorno no es atribuible a una alteración psiquiátrica que pudiera justificar las manifestaciones, como por ejemplo una depresión mayor o una esquizofrenia.
 
American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders. 4th edition. Washington DC, 1994.




